Dos de los primeros relatos de Dostoievski, de alrededor de 1840, cuando el escritor estaba en la búsqueda de su “propia voz”. Se encarna en ambos relatos la figura del soñador, que el autor perfila como personaje superfluo,
amante de lo bello y lo sublime, pero incapaz de realizarse como persona y alejado de cualquier problemática social.
Dostoievski describe la “ensoñación” como una enfermedad típica de la época del zar Nicolás I.
Noches blancas
Disponibilidad: 10 disponibles
$2.500,00
Comparte este ejemplar
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Peso | 112 g |
---|---|
Dimensiones | 17,5 × 10,5 × 0,6 cm |
Historia 3: Entre las revoluciones y la consolidación de los Estados-nación: el capitalismo en el siglo XIX
$3.400,00
Historia 2. Modernidad: Conquista, relaciones coloniales y formación de capitalismo
$3.400,00