El impulso que originó esta pequeña obra maestra, fue la nostálgica memoria de la adolescencia transcurrida en el Colegio Nacional de Buenos Aires, que en el momento en que Cané transita sus aulas, es dirigido por un personaje memorable: M. Jacques, un francés al que el autor guarda respeto y veneración. Miguel Cané plasma -con riqueza expresiva- sus recuerdos. Su escritura es sencilla, comunicativa, fluida y al mismo tiempo equilibrada. La evocación del pasado es un medio que el escritor pone en marcha para superar largas horas de tristeza y soledad….
Juvenilia
Comparte este ejemplar
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Historia 3: Entre las revoluciones y la consolidación de los Estados-nación: el capitalismo en el siglo XIX
$3.400,00
Historia 2. Modernidad: Conquista, relaciones coloniales y formación de capitalismo
$3.400,00