Textos y discursos de la vida en sociedad Tanto los contenidos como el enfoque responden al diseño curricular de 3º año de la Escuela Secundaria en Provincia de Buenos Aires y 2º de CABA; en el resto de las jurisdicciones dependerá del diseño adoptado. A partir de la lectura de textos relacionados con la vida en sociedad, se aborda el estudio sistemático de sus características y sus funciones. Cada tema propone actividades que estimulan la reflexión, el análisis y la producción de textos. Los temas desarrollados en los diversos capítulos son: El texto explicativo: características, estructura, recursos. El informe. El resumen y la expansión. El texto de opinión: características, estructura, recursos. El ensayo. El debate. Los textos jurídicos: textos administrativos, leyes y reglamentos. El texto instruccional. Características y análisis del discurso jurídico. Los medios masivos de comunicación: la opinión pública, los medios. La publicidad. Análisis del discurso: la construcción de la información, tematización, pasivización, intertextualidad, deícticos. Presenta los contenidos de gramática y sintaxis requeridos tanto para la correcta producción como para el análisis y comprensión de los diversos tipos de textos: pronombres, frases verbales, construcciones sintácticas complejas, impersonalidad, verbos irregulares.
Prácticas del Lenguaje 3: Textos y discursos de la vida en sociedad
Disponibilidad: 10 disponibles
$7.000,00
Comparte este ejemplar
Historia 3: Entre las revoluciones y la consolidación de los Estados-nación: el capitalismo en el siglo XIX
$12.000,00
Historia 2. Modernidad: Conquista, relaciones coloniales y formación de capitalismo
$12.000,00