En un panorama de culturas muy diversas, existió una forma de vida excepcional, la de las gentes del mar helado, los que vivían en el lugar más austral del mundo, y que fueron llamados canoeros del extremo sur. Eran los yámanas o yaghanes. Tenían una forma de vida que, desgraciadamente, ha desaparecido. Los yámanas fueron uno de los tantos grupos étnicos originarios que no pudieron resistir el choque con los conquistadores y especialmente en este caso con los colonizadores, y fueron extinguidos por el embate ciego de la expansión occidental, que aniquiló una cultura de características únicas. Tradicionalmente considerados un grupo marginal y empobrecido, hoy podemos decir que los yámanas eran todo lo contrario. Junto con sus hermanos del actual lado chileno los alacalufes, ocupaban la costa sur de Tierra del Fuego y las islas de los archipiélagos vecinos, sobre el actual Canal Beagle.
Leyendas, mitos, cuentos y otros relatos: Yámanas
Comparte este ejemplar
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Historia 3: Entre las revoluciones y la consolidación de los Estados-nación: el capitalismo en el siglo XIX
$3.400,00
Historia 2. Modernidad: Conquista, relaciones coloniales y formación de capitalismo
$3.400,00