Leyendas, mitos, cuentos y otros relatos: Wichís

Comparte este ejemplar

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Los indios wichís habitaron entre los ríos Pilcomayo y Bermejo, más precisamente en el oeste de Formosa, el este de Salta y el noroeste de la provincia del Chaco (además de parte de los territorios de Uruguay y Bolivia). Parientes de los chorotes y de los churupíes, se dedicaban a la caza y la pesca. La comunidad wichí (cuyos descendientes actualmente habitan en el noreste argentino), posee un asombroso repertorio de mitos, leyendas y narraciones sobre el origen de los hombres, las mujeres y los diversos animales que habitan sus tierras. Muchos de estos mitos son similares a los de sus vecinos, los tobas y los mocovíes, con quienes se relacionaban mediante luchas y alianzas temporarias. Esta obra incluye, entre otros relatos, “El mundo subterráneo”, “Sipilah y los peces” y “Las hazañas de Tokjuaj”. Está profusamente ilustrada y presenta una infografía de abordaje histórico, social, cultural y de actualidad sobre la comunidad wichí. También incluye propuestas para trabajar en un Proyecto Temático.

Peso 152 g
Dimensiones 20,5 × 14,5 × 0,6 cm

Ciencias Sociales 6:CABA-Aprender a aprender

$3.000,00

Historia 3: Entre las revoluciones y la consolidación de los Estados-nación: el capitalismo en el siglo XIX

$3.400,00

Historia 2. Modernidad: Conquista, relaciones coloniales y formación de capitalismo

$3.400,00

Geografía 3: El espacio geográfico argentino en el mundo actual

$3.400,00

Geografía 2: Espacios geográficos Latinoamericanos

$3.400,00

Prácticas del Lenguaje 3: Nueva edición – Enlaces

$3.400,00

Prácticas del Lenguaje 2: Nueva edición – Enlaces

$3.400,00

Matemática 6: Edición actualizada – Camino al andar

$3.000,00

Matemática 5: Edición actualizada – Camino al andar

$3.000,00

Matemática 4: Edición actualizada – Camino al andar

$3.000,00