Leyendas, mitos, cuentos y otros relatos: Indios De Las Pampas Argentinas

Disponibilidad: 2 disponibles

Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago

$3.500,00

Comparte este ejemplar

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

Las Pampas que habitaron estos indios fueron siempre tierra abierta, propicia para el vagar de cazadores. Desde la desaparición de los grandes animales que las poblaron, familias nómadas las recorrieron para cazar guanacos, ñandúes y venados. Utilizaban las pieles de sus presas para vestirse y construir sus toldos desmontables. Cazaban con arco y flecha, y sobre todo, con boleadoras, exclusiva creación pampeana. Se convirtieron en apropiadores del ganado vacuno y equino que inundaba las llanuras. Vivieron en tolderías, verdaderos centros de integración y mestización. Entre otros relatos, el libro incluye “Cuando el Zorro dispersó a los animales”, “La Yegua que cantaba”, “La Piedra Azul de Calfucurá”. Profusamente ilustrado, presenta una infografía de abordaje histórico, social, cultural y de actualidad sobre las comunidades indias de las Pampas argentinas. También propone ideas para trabajar en un Proyecto Temático.

Peso 152 g
Dimensiones 20,5 × 14,5 × 0,6 cm

Ciencias Sociales 6:CABA-Aprender a aprender

$5.000,00

Historia 3: Entre las revoluciones y la consolidación de los Estados-nación: el capitalismo en el siglo XIX

$5.800,00

Historia 2. Modernidad: Conquista, relaciones coloniales y formación de capitalismo

$5.800,00

Geografía 3: El espacio geográfico argentino en el mundo actual

$5.800,00

Geografía 2: Espacios geográficos Latinoamericanos

$5.800,00

Prácticas del Lenguaje 3: Nueva edición – Enlaces

$5.800,00

Prácticas del Lenguaje 2: Nueva edición – Enlaces

$5.800,00

Matemática 6: Edición actualizada – Camino al andar

$5.000,00

Matemática 5: Edición actualizada – Camino al andar

$5.000,00

Matemática 4: Edición actualizada – Camino al andar

$5.000,00