El hombre mediocre

Comparte este ejemplar

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

El hombre mediocre (1913), es la obra pionera y más importante en el campo de la psicología social, en la que su autor, el médico y filósofo argentino José Ingenieros, describía al hombre moldeado por el medio, sin ideales ni individualidad. Claro exponente de la generación del 80, Ingenieros al igual que sus contemporáneos se preocupó fervientemente por las ideas sociales, y enraizó el papel de los pensadores en la construcción de un destino mejor. En su caso, se orientó por desentrañar el conocimiento de las conductas y reacciones del ser humano y la adhesión al socialismo, que lo llevaron a escribir, entre otros, estos textos clave para la comprensión y la formación de una nueva conciencia.

Peso 185 g
Dimensiones 17,5 × 10,5 × 1,5 cm

Ciencias Sociales 6:CABA-Aprender a aprender

$5.000,00

Historia 3: Entre las revoluciones y la consolidación de los Estados-nación: el capitalismo en el siglo XIX

$5.800,00

Historia 2. Modernidad: Conquista, relaciones coloniales y formación de capitalismo

$5.800,00

Geografía 3: El espacio geográfico argentino en el mundo actual

$5.800,00

Geografía 2: Espacios geográficos Latinoamericanos

$5.800,00

Prácticas del Lenguaje 3: Nueva edición – Enlaces

$5.800,00

Prácticas del Lenguaje 2: Nueva edición – Enlaces

$5.800,00

Matemática 6: Edición actualizada – Camino al andar

$5.000,00

Matemática 5: Edición actualizada – Camino al andar

$5.000,00

Matemática 4: Edición actualizada – Camino al andar

$5.000,00