El mito de Edipo, uno de los grandes relatos de la mitología griega, adquiere en Sófocles (496-406 A. C.) una dimensión trágica y poética como pocas veces recogida. Si bien el mito, desde la perspectiva moderna, remite a la lectura que hizo Sigmund Freud, quien la incorporó como base de la teoría psicoanalítica, la tragedia sofóclea trasciende la mera lectura de connotaciones sexuales y perversas, y se erige como una obra humana que puede leerse desde la lucha por el poder; como un drama filosófico, como un relato de indagación policial o como una metáfora de la búsqueda inclaudicable de la verdad. Completa este volumen Electra, personaje que desde ciertas corrientes psicoanalíticas se interpreta como la contracara de Edipo.
Edipo Rey - Electra
Comparte este ejemplar
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Historia 3: Entre las revoluciones y la consolidación de los Estados-nación: el capitalismo en el siglo XIX
$2.800,00
Historia 2. Modernidad: Conquista, relaciones coloniales y formación de capitalismo
$2.800,00